NÚMEROS CARDINALES HASTA 1 000 000 000
| 100 | cien | |
| 101 | ciento uno | |
| 199 | ciento noventa y nueve | |
| 200 | doscientos | |
| 201 | doscientos uno | |
| 299 | doscientos noventa y nueve | |
| 300 | trescientos | |
| 301 | trescientos uno | |
| 400 | cuatrocientos | |
| 401 | cuatrocientos uno | |
| 500 | quinientos | |
| 501 | quinientos uno | |
| 600 | seiscientos | |
| 601 | seiscientos uno | |
| 700 | setecientos | |
| 800 | ochocientos | |
| 900 | novecientos | |
| 1000 | mil | |
| 1001 | mil uno | |
| 1100 | mil cien | |
| 1101 | mil ciento uno | |
| 2000 | dos mil | |
| 2101 | dos mil ciento uno | |
| 1 000 000 | un millón | |
| 123 456 | ciento veintitrés mil cuatrocientos cincuenta y seis | |
| 2 345 678 | dos millones trescientos cuarenta y cinco mil seiscientos setenta y ocho |
Las centenas (doscientos, trescientos, cuatrocientos…) tienen género.
- Trescientos chicos – trescientas chicas.
¡Cuidado con la palabra quinientos (500)! No se parece a cinco (5).
Se pone y solo entre decenas y unidades.
- 10246 = Diez mil doscientos cuarenta y seis.
Recuerda la y no aparece entre el 20 y el 30:
- Veintiuno, veintidós, veintitrés…
La palabra millón es un sustantivo, por eso lleva artículo y cambia de número.
- Un millón – dos millones.
1 000 000 000 en español se dice mil millones.
NÚMEROS ORDINALES
| 1º, 1ª | primero, primera |
| 2º, 2ª | segundo, segunda |
| 3º, 3ª | tercero, tercera |
| 4º, 4ª | cuarto, cuarta |
| 5º, 5ª | quinto, quinta |
| 6º, 6ª | sexto, sexta |
| 7º, 7ª | séptimo, séptima |
| 8º, 8ª | octavo, octava |
| 9º, 9ª | noveno, novena |
| 10º, 10ª | décimo, décima |
Los ordinales se usan con el artículo determinado.
- El segundo piso.
- La primera vez.
Las palabras primero y tercero (masculino, singular) pierden la –o delante de un nombre.
- Estoy en el primer piso
- Hoy es el tercer día.
Pero en plural no pierden la –o .
- Los primeros días del mes.
Y tampoco pierden la –o si no llevan detrás un nombre.
- Estoy en el primer piso.
- Estoy en el primero.
Los ordinales se usan muy poco en español cuando pasamos del número 10. Es muy normal oír a la gente decir:
- En el primer piso, en el segundo piso, en el décimo piso; pero: en el piso once, en el piso doce…
VERBOS CON ALTERNANCIA E – I
Algunos verbos cambian la –e– de la raíz por la –i– en las formas tónicas:
| PEDIR | DECIR | |
| YO | pido | digo |
| TÚ | pides | dices |
| ÉL/ELLA/USTED | pide | dice |
| NOSOTROS/NOSOTRAS | pedimos | decimos |
| VOSOTROS/VOSOTRAS | pedís | decís |
| ELLOS/ELLAS/USTEDES | piden | dicen |
Como veis, este cambio NO se hace en 1ª ni en 2ª persona del plural.
Así se comportan también otros verbos como servir, seguir, repetir y vestir.
| Ahora comprueba que has aprendido bien la gramática haciendo las actividades. |
