CURSOS Y NIVELES

ESPAƑOL - ENGLISH

Compra tu suscripción a HABLAMƉTODO para acceder a la plataforma completa y elige cómo quieres pagar: cada semana, cada mes o cada aƱo.Ā Puedes cancelar tu suscripción cuando quieras.

Tarifas especiales para profesores y centros educativos

WHATSAPPĀ Ā +34 607 791 629Ā 
TEL +34 917 653 897

CONTENIDOS POR NIVEL

NIVEL INICIAL - A1: CONTENIDOS
  1. Presentaciones. Saludos y despedidas. Verbos llamarse, ser y conocer.
  2. Información personal en los saludos y despedidas. El verbo estar…
  3. Nacionalidades y paĆ­ses. Preguntar y dar información sobre el origen. Verbos hablar y entender…
  4. La familia. Los nombres de parentesco. Plural de nombres y adjetivos. Verbos vivir y tener…
  5. Objetos y acciones cotidianas. Dar y pedir información sobre los objetos y su ubicación…, y test de autoevaluación.
  6. Nombres de espacios y objetos de la casa. Verbos de acciones de la vida cotidiana. Verbos modales: querer, poder, necesitar…
  7. Las profesiones y los lugares de trabajo. Verbos relacionados con las profesiones. Preguntar por la causa y la finalidad…
  8. Las horas. Nombres relacionados con la medida del tiempo (hora, dĆ­a, mes…). Conversaciones telefónicas…
  9. Planes y obligaciones. Nombres y verbos relacionados con el ocio y la diversión. DĆ­as de la semana, meses del aƱo. Expresar la obligación…
  10. Tareas y labores de la casa. Adverbios de frecuencia. El plural de los verbos. Expresiones de duración de las acciones…, y test de autoevaluación.
  11. El tiempo atmosfĆ©rico. Las estaciones y los climas. Los medios de transporte. La expresión de los gustos (verbos gustar, encantar y preferir). Pronombres de complemento indirecto…
  12. La ropa y los colores. Los verbos reflexivos. Tener y llevar con prendas de ropa. Pronombres Ć”tonos…
  13. Los alimentos y las tiendas de alimentación. Las comidas del dĆ­a. Pedir información sobre los precios…
  14. En el restaurante. Nombres de comidas y bebidas. Expresar nuestros gustos en las comidas…
  15. En el hotel. Nombres y verbos relacionados con el entorno del hotel. Pedir y recibir información en los hoteles…, y test de autoevaluación.
NIVEL INICIAL ALTO - A2: CONTENIDOS
  1. En la ciudad. Lugares y transportes urbanos. Pronombres Ć”tonos y tónicos. Participios…
  2. Los deportes y los estados anĆ­micos. Expresar preocupación, deseo y admiración. Pronombres indefinidos…
  3. Una visita al mĆ©dico. Verbos y nombres relacionados con la salud y los dolores. Las partes de cuerpo. El imperativo…
  4. Vamos de tiendas. Nombres de tiendas, ropa y accesorios. Verbos relacionados con las compras. Colocación de CD y CD…
  5. Vamos a cocinar. Nombres, verbos y adjetivos relacionados con la elaboración de comidas. El imperativo negativo…, y test de autoevaluación.
  6. Hablamos de polĆ­tica. Nombres y verbos relacionados con la vida y las opiniones polĆ­ticas. Expresar el acuerdo y el desacuerdo. La pasiva y las frases impersonales con se…
  7. El mundo de internet y los negocios. Nombres y verbos relacionados con la informĆ”tica y las comunicaciones. Adverbios en mente. Tratamiento formal e informal en las cartas y correos electrónicos…
  8. Una entrevista de trabajo. Información personal en las entrevistas y solicitudes. El pretĆ©rito perfecto compuesto…
  9. Buscando piso. Tipos de vivienda. Partes y propiedades de la vivienda. PretĆ©rito perfecto simple…
  10. Nos vamos de viaje. Lugares geogrĆ”ficos. Acciones relacionadas con los viajes. Expresiones de tiempo. PretĆ©rito perfecto simple de verbos irregulares…, y test de autoevaluación.
  11. Los estudios: carreras y asignaturas. Los recuerdos del pasado. Verbos y nombres relacionados con el mundo de los estudios. El pretĆ©rito imperfecto…
  12. El aspecto de la gente. Verbos y adjetivos de descripción fĆ­sica. El gerundio. Estar mĆ”s gerundio…
  13. El mundo del arte: museos, cines, teatros… Nombres relacionados con las expresiones artĆ­sticas. PerĆ­frasis de gerundio. La expresión de los gustos y los deseos…
  14. El campo y la ciudad: espacios rĆŗsticos y espacios urbanos. Animales y plantas en el campo. Las relaciones sociales…
  15. Nuestro dĆ­a a dĆ­a. Nombres y verbos relacionados con la higiene personal. PerĆ­frasis de gerundio…, y test de autoevaluación.
NIVEL INTERMEDIO - B1: CONTENIDOS
  1. Cómo eres: el carÔcter de las personas. Presente de subjuntivo en los verbos regulares e irregulares. Algunos usos del subjuntivo. La expresión del deseo.
  2. Cómo estĆ”s: los estados de Ć”nimo. Diferencias entre ser, estar y ponerse + adjetivo. Formación de contrarios en los adjetivos. Expresar alegrĆ­a, enfado, nerviosismo, resignación…
  3. La pareja y los amigos. Selección de modo con opinión y posibilidad. Subjuntivo en las expresiones de valoración. Posesivos tónicos y Ôtonos: colocación y restricciones de uso. Expresar afecto y desagrado. Disculparse y prometer.
  4. Las relaciones humanas y familiares. Oraciones de relativo: usos para enfatizar y alternancia el que, la que, los que… Identificar y definir con el relativo. Presentarse de manera formal e informal.
  5. La educación: el sistema escolar, exÔmenes y calificaciones. Futuro simple. Usos del futuro. Expresar acuerdo y desacuerdo.
  6. La Universidad: estudios, carreras y asignaturas. Expresiones temporales de futuro. PerĆ­frasis aspectuales de infinitivo. El verbo gustar y el verbo preferir con complemento oracional. Expresar planes e intenciones.
  7. Los bancos y el dinero. Subordinas temporales. Selección del modo en las subordinadas temporales.
  8. Los negocios: la economía y las expresas. Locuciones y adverbios de tiempo y cantidad. Pedir y dar información sobre el tiempo. Tranquilizar y consolar.
  9. El cuerpo y la higiene personal: las partes del cuerpo. El ciclo de la vida. El modo condicional. Usos del condicional. El condicional de cortesĆ­a. Expresar esperanza. Pedir permiso y ayuda.
  10. La salud: los accidentes, las enfermedades, mĆ©dicos y hospitales… Adverbios intensificadores. Colocación de los pronombres personales con el infinitivo. Expresar sensaciones fĆ­sicas y anĆ­micas. Desear mejorĆ­a.
  11. El ocio y el tiempo libre: aficiones y juegos. Subordinadas de modo con como. Subordinadas causales. Subordinadas de lugar. Expresar habilidad.
  12. Las fiestas. Se como marca de reciprocidad. Se en oraciones impersonales. Expresar placer y diversión. La expresión del orden.
  13. Los medios de información: prensa, radio y televisión. Oraciones consecutivas. Subordinadas de complemento directo con verbos de pensamiento. Expresiones para valorar. Expresiones para concluir.
  14. La comunicación entre las personas. Oraciones condicionales. Conectores condicionales. Expresar conocimiento y desconocimiento.
  15. Los alimentos: frutas, verduras, legumbres, carne, pescado… Imperativo. Imperativos irregulares. Usos del imperativo. Dar órdenes e instrucciones, en imperativo.
  16. Comer y cocinar: tareas del hogar relacionadas con la acción de comer. Oraciones pasivas con se. Ordenadores del discurso. Dar instrucciones con se impersonal.
  17. La cultura: literatura, mĆŗsica, arquitectura, arte… Oraciones subordinadas de finalidad. Prohibir y rechazar una prohibición.
  18. El cine: los artistas y su pĆŗblico. Oraciones concesivas. Indicativo y subjuntivo en las oraciones concesivas. Conectores adversativos. Proponer y sugerir.
  19. De compras: ropa, calzado y materiales. Pretérito pluscuamperfecto. Pedir información sobre las cosas y la cantidad.
  20. La moda: descripción de la ropa. Adverbios en mente. Adverbios de modo. Adverbios focalizadores. Adverbios excluyentes. Pedir y aceptar disculpas.
NIVEL INTERMEDIO ALTO - B2: CONTENIDOS

1. La vivienda y los tipos de vivienda. Oraciones de comparativo relativo. Comparando la cantidad. Formas de expresar alegría, admiración y orgullo.
2. La casa: tareas y reformas en el hogar. Comparativos especiales, partitivos y multiplicativos, anteposición del adjetivo. Expresiones para ofrecerse y para pedir ayuda. El texto expositivo: definiciones y cartas.
3. Problemas de la humanidad: emigración, contaminación, guerras… Los materiales y sus cualidades. PretĆ©rito imperfecto de subjuntivo. Oraciones condicionales con imperfecto de subjuntivo. Expresiones para pedir y dar opinión.
4. El cuidado del medioambiente: el reciclado de productos. Estilo directo frente al estilo indirecto en español. Los adverbios del discurso. Mostrar interés, desinterés y aceptación. El texto expositivo: trabajos académicos.
5. Los servicios sociales y de ayuda pública. Formas y usos del pretérito perfecto de subjuntivo. Adjetivos seguidos de preposición. Expresiones para tranquilizar, consolar y valorar.
6. Los servicios de protección y seguridad de los ciudadanos. La voz pasiva en español. Expresiones para pedir y dar permiso; y para prohibir y rechazar una prohibición. El texto argumentativo: los foros.
7. El mundo de las empresas. Formas y usos del modo condicional. Expresiones para dar consejos.
8. Buscando empleo: la contratación laboral. Las siglas. Estar de + profesión. Las preposiciones por y para. Expresiones para preguntar y para expresar la habilidad para hacer algo. Los marcadores que ayudan a estructurar el discurso y los reformuladores.
9. Las profesiones en español. El sector público y el privado. El género en las profesiones. Alternancia en el uso del pretérito perfecto simple y el pretérito imperfecto. Formas de expresar los deseos, los planes y las intenciones.
10. El turismo y las vacaciones. El modo en los verbos copulativos ser y estar. Formas de expresar el recuerdo y el olvido, la sorpresa y la extrañeza. Los conectores en español. El texto argumentativo: los artículos de opinión.
11. Los viajes y el transporte. Verbos con preposición en español. Expresiones con el movimiento y la distancia. Pedir y dar información sobre el lugar. Pedir y dar información sobre el lugar.
12. Hablar por el móvil. Formas de expresar la duración y la frecuencia. Formas de expresar obligación y necesidad en español. El texto descriptivo.
13. Internet y las nuevas tecnologĆ­as. Formación de verbos en –ear e –izar. PretĆ©rito perfecto frente a pretĆ©rito indefinido. Expresar escepticismo e incredulidad.
14. Nuestro planeta la Tierra: los accidentes geogrÔficos. El artículo con nombres propios. Formación de nombres abstractos a partir de adjetivos en español. Criticar los hechos y a las personas. Características del texto narrativo.
15. El clima y el tiempo atmosférico. Casos especiales del artículo y del género de los nombres. El pronóstico del tiempo. Formas de expresar la certeza y la evidencia.
16. El conocimiento cientƭfico. Formas y usos del pretƩrito pluscuamperfecto de indicativo y del pretƩrito pluscuamperfecto de subjuntivo. Expresiones para proponer y sugerir. La noticia: una forma de texto narrativo.
17. Gobierno, política y sociedad. Formación y usos del futuro perfecto: formación. Nexos que introducen oraciones temporales. Formas de aconsejar, advertir, amenazar y reprochar.
18. Nuestro cuerpo y nuestra salud. Las sensaciones físicas. El condicional compuesto y las oraciones condicionales en español. Formas de expresar alivio, esperanza, decepción y resignación. El texto narrativo: la biografía.
19. El carÔcter y los sentimientos. Ser con complemento de lugar. Oraciones finales. Formas de expresar tristeza, nerviosismo, empatía, vergüenza y afecto.
20. Los juegos y los deportes. Repaso general de la conjugación verbal del español. Formas de expresar placer y diversión, aburrimiento y enfado. El texto narrativo: el cuento.

INFORMACIƓN GENERAL

Unidades:Ā los niveles A1 y A2 tiene 15 unidades cada uno. Los niveles B1 y B2 tienen 20 unidades cada uno.Ā  Incluyen todos los contenidos del Plan Curricular del Instituto Cervantes.

Horas de formación: el número de horas de formación estimado es 125 a 150 horas por nivel. El número de horas depende de cada alumno y varía según su lengua materna y su facilidad para aprender una lengua extranjera. Las primeras unidades son mÔs sencillas para evitar frustrar al alumno.

En los niveles A1 y A2 se puede acceder en cualquier momento a las dos versiones del curso, una completamente en espaƱol y otra con instrucciones y enunciados en inglƩs. A partir del nivel B1, el curso solamente estƔ en espaƱol.

La versión en inglés de los cursos de español (A1 y A2) contiene las explicaciones gramaticales y los enunciados de las actividades en inglés. Es adecuada para estudiantes que empiezan a estudiar español y tienen el inglés como lengua materna o para personas que saben algo de inglés.

La versión en español de los cursos es adecuada para estudiantes que sepan portugués o italiano. Si no tiene conocimiento ni de inglés ni de ninguna de las lenguas anteriores puede también escoger el idioma de base español porque el curso es muy visual y las explicaciones son cortas y sencillas.

ĀæNECESITAS UN TUTOR?

ContƔctanos si estƔs interesado en tutorƭas para tu curso:
Enviar e-mailĀ Ā /Ā  WHATSAPPĀ Ā +34 607 791 629Ā  Ā /Ā  TEL: +34 917 653 897

1. DURACIƓN:Ā ContĆ”ctanos para elegir la duración de tu tutorĆ­a.

2. TUTOR: Recibe las mejores clases de espaƱol a travĆ©s de nuestra plataforma de e-learning HABLAMƉTODO y el apoyo de un tutor nativo cualificado que te darĆ” una formación personalizada y adaptada a tus necesidades. Tu profesor de espaƱol te acompaƱarĆ” desde el inicio y te harĆ” un seguimiento desde el primer dĆ­a. Tu tutor serĆ” tu apoyo y tu guĆ­a en todo momento, podrĆ”s preguntarle todas tus dudas y te enviarĆ” y te corregirĆ” actividades de expresión escrita en cada unidad.

3. VENTAJAS: Este curso con tutor te ayudarÔ a mejorar tu gramÔtica, pronunciación y vocabulario en español. Tenemos la mejor plataforma de e-learning de español del mercado y profesores de español con mÔs de 10 años de experiencia.

4. CONVERSACIƓN: En cualquier momento podrĆ”s aƱadir clases de conversación en espaƱol por Skype y sacar mejor rendimiento a tu curso
– Duración: 1 clase: 50 min.


– Precio: 20€

5. DIPLOMA: Al completar el nivel, te daremos un diploma.